martes, 20 de abril de 2010

Asesinan a tres profesores en la libertad

Esta mañana fueron encontrados los cadáveres de tres profesores en la hacienda Talcualuya, caserío El Ángel en San Juan Opico, La Libertad. Según fuentes policiales los maestros Marlene del Carmen Varillas, de 35 años de edad, Tomás Antonio Gómez de 38 y Felipa Argelia Varillas de 44, fueron reportados ayer como desaparecidos.
El Director Departamental de Educación en La Libertad, Saúl Sánchez Herrera, lamentó el triple homicidio. "A las seis de la mañana me informaron que encontraron los cadáveres cerca del puente Talcualuya amarrados, boca abajo y con disparos, es lamentable", condenó el funcionario. Agregó que los maestros, quienes trabajaban en el Centro Escolar Talcualuya, no habían solicitado traslado o permuta por alguna amenaza o extorsión. "Cuando hay situaciones de amenaza acuden a la departamental para evitar consecuencias nefastas y piden cambio. He resuelto dos (casos) en Zaragoza", aseguró Sánchez Herrera.
Las autoridades de educación han solicitado a la Policía Nacional Civil que realice patrullajes en las zonas inmediatas a los centros escolares, así como lo establece un convenio firmado por ambas instituciones. Compañeros de los maestros se mostraron consternados ante este crimen pues eran muy queridos por alumnos y padres de familia. Fiscales y agentes de la Policía se encuentran en el lugar haciendo la inspección respectiva

Análisis
Es lamentable darnos cuenta que cada día aumentan más los asesinatos, matan a las personas como que si fueran cualquier objeto, personas trabajadoras salen todos los días buscando como ganarse el pan de cada día honestamente, así sabiendo que sus vidas corren peligro, matan sin tener ningún derecho sobre ellas las personas son amenazadas de muerte estando en sus propias casas y a veces sin poder buscar ayuda por el miedo a que atenten con sus vidas. La vida de personas honestas corren peligro sin causa alguna librándolas de su libertad. Nosotros como personas sabemos que corremos peligro estando en cualquier lugar porque en el tiempo que estamos a veces matan a las personas solamente por placer.
Un ejemplo de asesinatos muy comunes podría ser: Cuando secuestran las personas para después ser extorsionadas y pedir rescate por ellas y cuando los secuestradores no consiguen lograr lo que ellos quieren los matan sin tener ninguna consideración de ellas.

martes, 23 de marzo de 2010

Discapacitados


Discapacitados
Cargado originalmente por pichurrita
Los discapacitados tienen derecho a mejorar su aprendizaje.

Profesores


Profesores
Cargado originalmente por pichurrita
El sueño de las tic produce mounstros.
y nos hace imaginar muchisimas cosas.

Estudiantes


Estudiantes
Cargado originalmente por pichurrita
Los niños recibiendo clases en la sala de computacion conociendo mas sobre la tecnologia de las tic.

Tecnologias


Tecnologias
Cargado originalmente por pichurrita
Esta es una prueba de compartir blog a todos mis amigos.

martes, 9 de marzo de 2010

¿PODEMOS CONFIAR EN LAS COMPUTADORAS?
Yo pienso que no podemos confiar en las computadoras por que la tecnologia no es realmente transparente siempre hay cosas que nosotros no sabemos, dudas dificiles de aclarar. la confianza es una palabra muy amplia que a barca distintos conceptos y conocimientos. a mi criterio las computadoras no son confiables por que siempre hay programas que fallan, por muy seguros que dicen ser nunca nos ofrecen un programa 100% seguro no contamos con una ingieneria solida que nos permita tener una mayor confianza en las computadoras, la tecnologia nunca es perfecta siempre existen errores legales o comerciales las maquinas son como una herramienta importante en nuestra vida pero no para tenerles confianza en gran totalidad. Para que las personas llegaramos a confiarle nuestra vida a una computadora tienen que pasar muchos años largos caminos que recorrer y muchos problemas que solucionar.
Los trabajadores a distancia disfrutan de trabajar en sus hogares debido a que esto les da màs control sobre sus horarios y al mismo tiempo eliminan las disracciones que son parte del lugar de trabajo. Sin embrgo al darse cuenta que ya no estàn bajo la mirada del supervisor, algunos trabajadores abusan de sus privilegios de trabajo a distancia.

¿cuàles son los riesgos para las empresas al permitir que los empleados trabajen a distancia?

¿hasta què punto un empleado puede abusar de la libertad que le ofrece el trabajo a distancia?

¿que tipos de actividades o conductas constituyen este tipo de abuso?


Bueno yo pienso que siempre en una empresa hay riesgos. pero si los empleados trabajan a distancia tiene que haber una mayor supervision para ellos, ya que hay personas que son bien inrresponsables con su trabajo y necesitan ser supervisados para poder mantener un mayor contol de sus labores diarias,un empleado necesita ser eficaz,rresponsable,tener una buena presentación, etc. Para que las personas siempre hablen bien de ellas por que nosotros como personas que somos siempre tenemos que cuidar de nuestra imagen.

Algunos riesgos para las empresas son:

  • Que el empleado no cumpla correctamente las normas establecidas en dicha empresa.
  • Que no quiera seguir trabajando
  • Que abuse de no estar bajo de una buena supervisión

El empleado puede abusar asta un limite de que por ejemplo se en cuentre mal de salud pero al regresar de nuevo a su trabajo comensar a realizar sus labores correctamente. a veces los empleados abusan por la confianza que tienen hacia el supervisor, o por que muchas veces se a tienen a que nunca les han llamado la atencion para ser corregidos.